Los prompts son las órdenes o instrucciones que le das a una IA para que realice una tarea específica. Pueden ser tan simples como una pregunta o tan complejos como un conjunto de reglas detalladas. Saber cómo escribir un buen promptes clave para obtener resultados precisos y útiles. Aquí te explicamos cómo funcionan y cómo puedes optimizarlos.
Un prompt es la entrada que le das a la IA para que genere una respuesta. Es como hacerle una pregunta a un experto: cuanto más claro seas, mejor será la respuesta.
Por ejemplo:
Prompt básico: «Escribe una receta de pasta.»
Prompt optimizado: «Escribe una receta de pasta fácil para principiantes, que se pueda hacer en 30 minutos y con ingredientes comunes.»
Cuanto más específica sea la instrucción, más relevante será el resultado.
Os comento sobre algunas estrategias avanzadas para mejorar la interacción con herramientas de inteligencia artificial y obtener resultados más precisos y útiles.
Indica si necesitas una respuesta corta, media o extensa. Esto ayuda a la IA a ajustar el nivel de detalle.
Ejemplo:«Escribe un párrafo de 100 palabras sobre los beneficios de la energía solar.»
«Hazme un resumen de 3 frases sobre este tema.»
La IA puede generar contenido en diferentes estilos según lo que necesites: formal, técnico, coloquial o creativo.
Ejemplo:«Redacta un texto técnico sobre algoritmos de aprendizaje supervisado.»
«Escribe un artículo informal y ameno explicando qué es el aprendizaje automático.»
Si necesitas evitar ciertos temas o enfoques, inclúyelo en el prompt.
Ejemplo:«Describe las ventajas de los coches eléctricos sin mencionar el impacto ambiental.»
«Escribe una historia sobre robots, pero sin que sean protagonistas malvados.»
Esto hace que las respuestas sean más completas y útiles.
Ejemplo:«Explica qué es el machine learning y compáralo con el aprendizaje profundo.»
«Proporciona ejemplos concretos de cómo la IA se usa en la educación.»
Puedes pedir listas, tablas, puntos clave o narrativas dependiendo del formato que necesites.
Ejemplo:«Haz una lista de 10 herramientas populares de IA con una breve descripción de cada una.»
«Organiza en una tabla las diferencias entre redes neuronales y algoritmos tradicionales.»
Cuando la respuesta inicial no es perfecta, pide que se refine o ajuste. Usa las salidas previas como base para mejorar el resultado.
Ejemplo:«Haz que este texto sea más breve y directo.»
«Amplía la segunda parte del texto con más detalles.»
Incluye escenarios hipotéticos o condiciones específicas para guiar la respuesta.
Ejemplo:
«Si los datos son insuficientes, explica cómo podrían recopilarse más.»
«Describe un plan de contingencia en caso de que el sistema de IA falle.»
Da instrucciones claras, pero deja espacio para que la IA explore alternativas creativas.
Ejemplo:«Escribe un poema corto sobre la tecnología, usando metáforas pero sin rimas tradicionales.»
«Haz una introducción al tema de IA en un tono inspirador, pero evita términos técnicos complicados.»
La optimización de prompts es un proceso de ensayo y error. Cambiar una palabra o reformular una frase puede marcar una gran diferencia en los resultados.
Prueba distintas estructuras:Pregunta: «¿Cuáles son los beneficios de la energía solar?»
Instrucción: «Haz una lista de beneficios de la energía solar.»
Desafío: «Enumera al menos cinco beneficios de la energía solar que sean relevantes en ciudades.» IA falle.»
Si encuentras un prompt que funciona bien, guárdalo y reutilízalo. También puedes adaptarlo a otras tareas relacionadas.
Divide tareas complejas en varios pasos. Por ejemplo:
«Haz una lista de ventajas de la energía solar.»
«Selecciona las tres más importantes y explica por qué son relevantes.»
«Crea un resumen de 100 palabras basado en las respuestas anteriores.»
No tengas miedo de ser innovador en tus prompts. A veces, la mejor respuesta viene de una instrucción inesperada.
Ejemplo:«Describe cómo un gato explicaría qué es la IA a otro gato.»
«Escribe un diálogo ficticio entre un humano y una IA sobre el futuro del trabajo.»
Práctica: Experimenta con diferentes instrucciones y analiza los resultados.
Herramientas: Algunos modelos de IA tienen guías específicas para escribir prompts.
Retroalimentación: Si no obtienes el resultado deseado, reformula el prompt basándote en la respuesta previa
Para profundizar en cómo diseñar prompts efectivos, puedes explorar:
AIToolGo: Guía de prompts sobre ejemplos y aplicaciones prácticasAIToolGo.
IAMAI: Estrategias avanzadas como retrieval prompting y métodos de mejoraIamai.
OpenAI’s ChatGPT: Ofrece guías integradas para interactuar mejor con sus modelos.
Towards Data Science: Artículos sobre tendencias y tutoriales de IA.
Coursera: Cursos especializados en inteligencia artificial y machine learning.
AI Hub de Microsoft: Guías y herramientas prácticas.
© 2022, Cyber Security © 2024. Todos los derechos reservados. CIBERMEDIDA
|