Recursos contra IA
Estas herramientas pueden ser un complemento valioso en entornos educativos para fomentar la originalidad y mantener la ética académica. Sin embargo, es importante usarlas como apoyo y no como la única base para tomar decisiones.
En resumen, su utilidad seria para detectar si los estudiantes han utilizado inteligencia artificial en sus trabajos
Diseñado específicamente para educadores, GPTZero identifica contenido generado por IA utilizando métricas como perplejidad y explosividad.
Es ideal para analizar textos académicos y permite subir múltiples archivos para revisión. Aunque su precisión alcanza el 98%, puede tener limitaciones con textos muy editados o en idiomas distintos al inglés.
Disponible sin necesidad de registro. Más detalles en GPTZero.
Este detector evalúa si el contenido fue generado por herramientas como ChatGPT y otros modelos GPT.
Es gratuito y fácil de usar, pero puede tener falsos positivos al analizar textos en español.
Encuentra más información en ZeroGPT.
Herramienta gratuita para detectar textos generados por IA en múltiples idiomas, incluido el español. No requiere registro y permite procesar textos largos rápidamente.
Además, no impone límites de uso y asegura la privacidad del contenido.
Descubre más en Editpad.
Este detector analiza textos para identificar contenido generado por IA, incluidos modelos como ChatGPT, Claude y Gemini.
Ofrece soporte para más de 20 idiomas y tiene una alta precisión, siendo útil para mantener la integridad académica en tareas y ensayos.
Más detalles eXDetector.
Actividades Interactivas y Herramientas de Simulación
Cisco Networking Academy:
Introduction to Cybersecurity
Nivel: Principiante.
Descripción: Curso que combina teoría y práctica con simulaciones reales para explorar amenazas comunes y medidas de protección.
Enlace: Cisco NetAcadESET Community Insights.
Nivel: Avanzado.
Descripción: Herramienta de simulación que enseña cómo funcionan los ataques cibernéticos reales y las estrategias para mitigarlos. Ideal para entrenar equipos técnicos.
Enlace: MITRE ATT&CK.